Desarrollo del precio de la materia prima
Hoy en día COMCOPLAST obtiene sus diversos productos de muchos países diferentes. Por ello, es necesaria una visión global constante sobre el factor decisivo que es la materia prima. Esta es la única manera de reaccionar a tiempo frente a la futura evolución de los precios.
Hoy en día las materias primas, al igual que los productos fabricados con ellas, se comercializan y valoran a nivel mundial. En el plano del envasado de servicios esto significa que, además de la cotización de la bolsa europea de las materias primas, también debe tenerse en cuenta la cotización asiática. Varios servicios de información como Kunststoff Information (KI), Euwid, Icislor, Platts, etc. proporcionan información sobre este aspecto. A través de estos servicios se obtienen continuadamente los precios actuales de las materias primas más importantes como el PEBD, el HDPE, el regranulado o las diferentes calidades de papel. Esta información se complementa con el curso del dólar y los precios del algodón y del aluminio, que también se utilizan para la producción de envases de servicios y mercancías.
Plastixx
Lamentablemente, no podemos mostrar ninguna información aquí, ya que su acceso solo es posible mediante el pago de una cuota y no se nos permite su publicación. La única excepción es el "Plastixx" de KI, que se calcula mensualmente sobre la base de los precios de mercado de los termoplásticos estándar y de los termoplásticos de ingeniería en Europa occidental, determinados y publicados por KI. Por supuesto, aunque este gráfico es muy vago ya que está ampliamente diversificado, muestra la tendencia de la evolución de los precios de los plásticos europeos.